martes, 29 de mayo de 2018

RAZONAMIENTO INDUCTIVO, DEDUCTIVO Y ANALÓGICO

¿CÓMO PUEDEN ESTAR PRESENTES LOS RAZONAMIENTOS AL ELABORAR UN AVIÓN DE PAPEL?

Martes 22 de mayo de 2018

Ya vimos que razonamiento es un conjunto de actividades que nos permiten resolver problemas, proposiciones que justifican una idea. Es la capacidad de partir de dos ideas para obtener una conclusión.
Este puede dividirse en inductivo, deductivo y analógico. Cuando hablamos del inductivo es cuando se utiliza la experimentación y la observación para obtener una conclusión. Los pensamientos particulares conducen a pensamientos generales.  En el deductivo, hay hechos conocidos y suposiciones de los cuales se pueden obtener otros. Pensamientos generales conducen a pensamientos particulares. Y en el analógico, se obtiene una conclusión a partir de la comparación entre elementos distintos. Pensamientos generales conducen a pensamientos generales; y pensamientos particulares conducen a pensamientos particulares. 


Aviones elaborados en clase el día 22 de mayo del 2018


En la vida, en la ciencia, en todo


"Una de las condiciones básicas del razonamiento científico es que las teorías deben ser apoyadas por los hechos".-Irme Lakatos



En nuestra vida utilizamos el razonamiento todo el tiempo, cuando deducimos que porque el día está nublado entonces lloverá, que porque alguien está enfermo faltará a clases y existen millones de ejemplos sobre lo que vemos día a día, pero nunca nos hemos puesto directamente a pensar "justo ahora estoy utilizando el razonamiento X", sólo lo usamos.


La mayoría del tiempo deducimos a partir de experimentos u observaciones que hemos hecho, pero existen otras que parten de teorías o de hechos que ya se conocen. Este suele usarse más para comprobar datos científicos con la vida cotidiana y al mismo tiempo se usa en análogo al comparar objetos diferentes y de ahí obtener una conclusión.


No hay comentarios:

Publicar un comentario

ENCUESTA - HOJA DE TRABAJO

Miércoles 04 de julio de 2018  Esta actividad consistía en que teníamos que encuestar a 10 compañeros de la clase, preguntándoles ¿Qué...